Torres, Isabel (2009). Historia de un sistema contable que revolucionó el mundo: la Yupana. En Gaita, Cecilia (Ed.), IV Coloquio Internacional sobre Enseñanza de las Matemáticas (pp. 195-197). Perú: Pontificia Universidad Católica del Perú.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 138Kb |
URL Oficial: http://congreso.pucp.edu.pe/xciem/
Resumen
En nuestra institución buscamos hacer del aprender matemáticas una experiencia entretenida, con problemas desafiantes, situaciones aplicativas y sobre todo relacionadas con el entorno de los estudiantes para así despertar en los alumnos emociones dentro y fuera de la escuela. El proyecto interdisciplinario “historia de un sistema contable que revolucionó el mundo: la Yupana” se aplicó a estudiantes del primero de secundaria y se tuvieron como base distintos principios: la enseñanza para la comprensión, aprender a aprender (la Yupana permite hacer operaciones en el sistema decimal y en otros sistemas), el ingenio humano (se investiga histórica y matemáticamente sobre su influencia y trascendencia de esta calculadora incaica), de comunidad y servicio. Fue aplicado a los alumnos del colegio Yungar en la ciudad de Huaraz durante el viaje de estudio que hicieron y se dejó el material como apoyo didáctico para los profesores de esa comunidad.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Evolución histórica de conceptos 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas > Resolución y estrategias 06. Aprendizaje > Aspectos afectivos > Motivación 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fenomenología didáctica > Situaciones 03. Aula > Recursos didácticos > Materiales manipulativos |
Nivel Educativo: | Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 17034 |
Depositado Por: | Monitor Funes 3 |
Depositado En: | 31 May 2020 22:33 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 31 May 2020 22:33 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento