Manrique, Héctor (2018). Guerra de los números enteros. En Gaita, Cecilia; Flores, Jesús; Ugarte, Francisco; Quintanilla, Cerapio (Eds.), IX Congreso Internacional sobre Enseñanza de las Matemáticas (pp. 86-89). Huancavelica: Universidad Nacional de Huancavelica.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 274Kb |
URL Oficial: http://congreso.pucp.edu.pe/xciem/
Resumen
El propósito del juego es ayudar a los estudiantes del VI ciclo de EBR, a operar en adición y sustracción de enteros, pues, tienen dificultades con la Ley de signos. Siguiendo el método Polya (1945), se ideó el juego denominado Guerra de los números enteros que consiste en formar dos subconjuntos del salón “enemigos” entre sí. El encuentro de personas del mismo grupo da como resultado la unión de ellos (suma) y, el encuentro con personas del grupo adversario termina en “matanza” de rivales (resta) donde ganan los que tienen mayor cantidad de personas, quedando “vivos” la diferencia de cantidades. Se juega hasta que asimilen que la guerra la ganan, siempre, aquellos que tienen mayor cantidad de personas. Esta experiencia, se viene trabajando y mejorando desde 1992, con resultados óptimos de aprendizaje significativo. Por la experiencia se puede afirmar que, para enseñar a sumar y restar números enteros, no es prudente adelantar la Ley de signos correspondiente. Esta se logra jugando la Guerra de los números enteros. Desde el punto de vista metodológico, este juego es un valioso aporte a la didáctica de la matemática. Esta experiencia, debe ser masificada en docentes del área de matemática y estudiantes del VI ciclo.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 03. Aula > Recursos didácticos > _Otro (recursos didácticos) 13. Matemáticas escolares > Números > Operaciones aritméticas > Adición 13. Matemáticas escolares > Números > Estructuras numéricas > Números enteros 06. Aprendizaje > Cognición > Dificultades 13. Matemáticas escolares > Números > Operaciones aritméticas > Sustracción |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 17301 |
Depositado Por: | Monitor Funes 3 |
Depositado En: | 06 Jun 2020 19:58 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 06 Jun 2020 19:58 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento