Balam, Angélica; Chi, Aurora; Méndez, Gabriel (2012). Clasificación de paralelogramos con base en la medida de sus diagonales. Revista de Investigación y Divulgación en Matemática Educativa, 4, pp. 15-20 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 183Kb |
URL Oficial: https://intranet.matematicas.uady.mx/rideme/
Resumen
Diversas investigaciones realizadas en educación matemática, particularmente en Geometría, se centran en la clasificación de polígonos y toman como base el modelo de Van Hiele. Sin embargo en Jaime, Chapa y Gutiérrez (1992) se reportan algunos errores frecuentes en la elaboración de definiciones y el establecimiento de propiedades de cuadriláteros a partir de sus clasificaciones por parte de los estudiantes. Estas inconsistencias en el discurso y en la actividad geométrica de los estudiantes, se deben en parte al tratamiento que se le da a dichas clasificaciones en los libros de texto, debido a que por lo general se abordan clasificaciones muy generales y ambiguas. Ante ello, se ofrece una alternativa para tratar la clasificación de polígonos, en particular paralelogramos, centrando la atención en una de sus características: la medida de las diagonales. Así, se pretende establecer propiedades de los segmentos diagonales en los paralelogramos y con ello extender las definiciones de estos cuadriláteros.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Metodología de trabajo en el aula 13. Matemáticas escolares > Geometría > Teoremas 13. Matemáticas escolares > Geometría > Formas geométricas 13. Matemáticas escolares > Geometría > Relaciones geométricas |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 17512 |
Depositado Por: | Monitor Funes 2 |
Depositado En: | 01 Ago 2020 11:30 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 01 Ago 2020 11:30 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento