Díaz, Ana Clara; Díaz, María José; Elichirigoity, Leticia; Molfino, Verónica (2015). ¿Qué información gráfica aporta el valor numérico de la derivada segunda? En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), Actas del 5° Congreso Uruguayo de Educación Matemática (pp. 215-224). Montevideo: Sociedad de Educación Matemática Uruguaya.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 599Kb |
URL Oficial: https://curem.semur.edu.uy/
Resumen
Las relaciones entre los aspectos gráfico y numérico de la derivada primera son ampliamente estudiadas en educación media y nivel terciario. No sucede lo mismo con la derivada segunda, donde estas relaciones son poco abordadas y prácticamente desconocidas por la mayoría de los estudiantes de enseñanza media. En este taller proponemos elaborar una conjetura sobre esta relación entre aspectos gráficos y numéricos para la derivada segunda, a partir del trabajo desarrollado en la tesis de Testa (2004). El uso de herramientas dinámicas de graficación facilitará su comprobación o posible reformulación. A partir de esta conjetura reflexionaremos sobre posibles abordajes de estudio dentro de los cursos de análisis, desde una perspectiva variacional.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Cálculo > Derivación 03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos > Software 10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación > Gráfico 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Formulación de conjeturas 14. Matemáticas superiores > Cálculo (matemáticas superiores) |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario Educación Secundaria Media (17 y 18 años) |
Código ID: | 17758 |
Depositado Por: | Monitor Funes 3 |
Depositado En: | 12 Jun 2020 11:21 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 12 Jun 2020 11:21 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento