Di Blasi, Mario; Comerci, Andrea; Santos, Silvia (2015). Enseñanza de la matemática que atiende a los estilos de aprendizaje. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), Actas del 5° Congreso Uruguayo de Educación Matemática (pp. 144-150). Montevideo: Sociedad de Educación Matemática Uruguaya.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 352Kb |
URL Oficial: https://curem.semur.edu.uy/
Resumen
Diversas investigaciones, entre ellas las de Gallego Gil y Nevot Luna (2008) y de Aguilera Pupo y Ortiz Torres (2009), afirman que en el momento de aprendizaje existen comportamientos, inclinaciones y un desenvolvimiento, tanto social como intelectual, en cada alumno. Se necesita un determinado ambiente, una manera especial de estructurar el análisis de la información recibida, de aplicar un método propio. En síntesis, se tienen distintos modos de aprender. Alonso (1992) y Gallego Gil (2007) denominan a este conjunto de estrategias, relativamente estables, que el sujeto pone en práctica en las tareas de aprendizaje como estilos de aprendizaje (EA). Según Santaolalla Pascual (2009) los estudiantes aprenden con mayor efectividad cuando se les enseña con sus EA predominantes. El presente taller tiene como objetivos familiarizar a los participantes con los conceptos centrales de la Teoría de estilos de aprendizaje, permitiendo el conocimiento de las características de los cuatro estilos que definen Honey y Mumford (1986): activo, reflexivo, teórico y pragmático; analizar dispositivos didácticos, construidos en torno a un mismo contenido, que favorezcan el aprendizaje del alumno según su EA predominante. Está dirigido a docentes de matemática de nivel medio o superior. El cupo óptimo se considera en alrededor de 20 participantes.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | Otros términos clave específicos no incluidos en las secciones anteriores > T-Z > Tarea 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Análisis didáctico 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Teorías de aprendizaje > Teoría social del aprendizaje 06. Aprendizaje > Aspectos afectivos > Actitud |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario Educación Secundaria Media (17 y 18 años) |
Código ID: | 17759 |
Depositado Por: | Monitor Funes 3 |
Depositado En: | 12 Jun 2020 11:28 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 12 Jun 2020 11:28 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento