González, Sergio (2015). Afecto y cognición en los aprendizajes matemáticos. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), Actas del 5° Congreso Uruguayo de Educación Matemática (pp. 120-129). Montevideo: Sociedad de Educación Matemática Uruguaya.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 519Kb |
URL Oficial: https://curem.semur.edu.uy/
Resumen
El presente trabajo aborda aspectos referidos al dominio afectivo en la educación matemática, en su estrecha relación con el pensamiento y la cognición, dada su importancia en los procesos de enseñanza y aprendizaje. La dinámica de taller, basada en la resolución y análisis de situaciones didácticas de comunicación, provoca una real vivencia respecto a los aspectos citados. Se genera así un espacio de reflexión sobre descriptores básicos del dominio afectivo, y sobre el funcionamiento cerebral en la actividad matemática. Sus proyecciones orientarán a los enseñantes de matemática para innovar diseño y gestión de los entornos de aprendizaje. En el marco de un modelo didáctico integrador de diversas modalidades, sus intervenciones podrán favorecer la construcción del contexto personal de sus alumnos, factor decisivo para el logro de aprendizajes de calidad.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Aspectos afectivos > Otro (aspectos afectivos) 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas > Resolución y estrategias 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Análisis y reflexión sobre la enseñanza 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fenomenología didáctica > Situaciones |
Nivel Educativo: | Todos los niveles educativos |
Código ID: | 17767 |
Depositado Por: | Monitor Funes 3 |
Depositado En: | 12 Jun 2020 16:40 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 12 Jun 2020 16:40 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento