Efectos de la utilizacion de herramientas computacionales en las capacidades de visualización espacial
Tipo de documento
Autores
Anido, Mercedes | Có, Patricia | del-Sastre, Mónica | Panella, Erica
Lista de autores
Anido, Mercedes, Có, Patricia, del-Sastre, Mónica y Panella, Erica
Resumen
El trabajo que se presenta describe una experiencia que forma parte de la etapa exploratoria de un proyecto realizado en la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura de la Universidad Nacional de Rosario. En el mismo se busca analizar los efectos de la utilización de herramientas computacionales en las capacidades de visualización espacial y en el aprendizaje de la geometría analítica. Partiendo del supuesto de que la utilización de estas herramientas incrementa el desarrollo de las aptitudes de visualización y razonamiento espacial de los alumnos, la posibilidad de su medición con instrumentos, proporcionaría un índice para la evaluación de dicho desarrollo. Se muestran algunos de los resultados de una evaluación en la aptitud de visualización espacial de alumnos de las carreras de ingeniería que inician el curso de álgebra y geometría I. Este análisis se lleva a cabo mediante la utilización instrumentos específicos científicamente validados, que buscan valorar la capacidad de compresión de figuras en el espacio. Teniendo en cuenta la hipótesis de trabajo, consideramos que este tipo de instrumentos podría ser empleado rutinariamente como una herramienta para un diagnóstico precoz que permita detectar aquellos alumnos con dificultades de aprendizaje en temas vinculados a la visualización del espacio, a fin de dedicarles mayor apoyo, atención y métodos didácticos específicos adecuados.
Fecha
2010
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Álgebra | Crítico | Desde disciplinas académicas | Geometría | Visualización
Enfoque
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Título libro actas
ACTAS DE LA VIII CONFERENCIA ARGENTINA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA
Editores (actas)
Lista de editores (actas)
Blanco, Haydeé
Editorial (actas)
Lugar (actas)
Rango páginas (actas)
468-475
Referencias
Alsina Catalá, C. (2004).Demostraciones sin palabras. Técnicas de Visualización. Seminario Internacional en homenaje de Miguel de Guzmán: XXIX Jornadas de Resolución de Problemas. Buenos Aires, Argentina Bishop, A. J. (1989).Review of research on visualization in mathematics education.Focuson Learning Problems in Mathematics, 11 (1), 7-16.Cantoral, R. (2002). Conferencia dictada por el Dr. Ricardo Cantoral Uriza:Visualización ypensamiento matemático; estrategias de enseñanza. Gorgorió, N. (1998).Exploring the functionality of visual and non-visual strategies in solvingrotation problem.Educational Studies in Mathematics,35, 207-231. Gutierrez, A. (1996).Visualization in 3.dimensional geometry: In search of a framework.EnL. Puig y A. Gutierrez (Eds,) Proceedings of the 20 th PME Conference.Valencia. España.1, 33-19 Gutierrez, A. (1998).Las representaciones planas de cuerpos 3-dimensionales en la enseñanza de la Geometría Espacial.EMA. 3, 193-220. Guzmán, M. de; (1996).El Rincón de la Pizarra–Ensayos de visualización en Análisis Matemático. Madrid, España: Pirámide. Guzmán, M. de (1997).Tendencias Innovadoras en Educación Matemática. Buenos Aires,Argentina. OMA. Hegarty, M. y Waller, D.A. (2005).Individual Difference en Spatial Abilities.En P. Shah y A.Miyake.The Cambridge Handbook of Visuospatial Thinking, 212-169.N. Y. CambridgeUniv. Press. Prieto, G.; Carro, A.; Pulido, R.; Orgaz, B.; Delgado, A.; Loro, P. (1996).Measuring spatial visualization by computerised tests. Estudio de Psicología. Fundación Infancia y Aprendizaje.1. 41-59. Prieto, G.; Velasco, A. D. (2002a).Construção de um teste de visualização a partir dapsicologia cognitiva.Avaliação Psicologica,1, 39-47. Prieto, G.; Velasco, A.D. (2002b).Predicting Academic Success of Engineering Students inTechnical Drawing from Visualization Test Scores.Journal for Geometry and Graphics, 6,99-109. Prieto,G.; Velasco, A (2004).Training Visualization Ability y Technical Drawing.Journal forGeometry and Graphics. 8, 107-115. Prieto, G.; Velasco, A.; Arias, R.; Anido, M; Núñez, A.; Có, P. (2007).Análisis de las fuentes de la dificultad de un banco de ítems de visualización espacial.Revista Ciencias Psicológicas. Revista oficial de la Facultad de Psicología de la Universidad Católica del Uruguay. 1-101-112. Prieto, G.; Velasco, A.; Arias, R.; Anido, M; Núñez, A.; Có, P. (2008).¿Mejora laVisualización Espacial con el Aprendizaje del Dibujo Técnico? Revista Mexicana de Psicología. 25, 175-182. Quaiser Pohl, C. (2003).The Mental Cutting Test schnitte and the Pictures Rotation Test,Two New Measures to Assess Spatial Ability.International Journal of Testing. 3. 219-231.