Aranda, C.; Callejo, María Luz (2011). Un experimento de enseñanza con applets de geometría dinámica. En Marín, Margarita; Fernández, Gabriel; Blanco, Lorenzo J.; Palarea, María Mercedes (Eds.), Investigación en Educación Matemática XV (pp. 247-256). Ciudad Real: Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática, SEIEM.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 242Kb |
Resumen
Esta comunicación aporta información sobre cómo un experimento de enseñanza en un entorno tecnológico usando applets elaborados con el programa de geometría dinámica Geogebra, ayudó a estudiantes de bachillerato (17-18 años) a construir distintas aproximaciones al concepto de función primitiva. Los resultados muestran por una parte que los estudiantes fueron capaces de relacionar distintas ideas usando argumentos variados para asociar la gráfica de una función con la de una de sus primitivas; en estos argumentos subyace principalmente la relación de este concepto con el de derivada. Por otra parte las soluciones aportadas se apoyaron más en el pensamiento visual que en el analítico.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Cálculo > _Otro (cálculo) 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Tipos de estudio > Experimento de enseñanza 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas > Resolución y estrategias 10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación 13. Matemáticas escolares > Álgebra > Funciones > _Otro (funciones) 03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) |
Código ID: | 1810 |
Depositado Por: | Pedro Gómez |
Depositado En: | 03 Dic 2011 11:31 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 18 Sep 2016 22:11 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento