Veliz, Margarita del Valle; Perez, María Angelica; Lezana, Blanca (2012). Competencias para el logro de un aprendizaje autorregulado. En Veiga, Daniela Cecilia (Ed.), ACTAS DE LA IX CONFERENCIA ARGENTINA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA (pp. 235-242). Buenos Aires, Argentina: SOAREM.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 233Kb |
URL Oficial: http://soarem.org/actas.html
Resumen
Desde el enfoque socio constructivista del proceso de enseñanza y aprendizaje, la autorregulación se concibe como la capacidad de generar pensamientos, sentimientos y actuaciones por parte del estudiante que están orientados a conseguir objetivos (Zimmerman, 2000). Bajo esta nueva perspectiva, es necesario que el docente sea reflexivo, facilitador, mediador y orientador del aprendizaje, de modo que prepare al alumno para gestionar su aprendizaje dotándole de las competencias personales y profesionales necesarias para aprender y pensar por si mismo. Para ello se requiere abandonar los métodos tradicionales de transmisión de conocimiento y dirigir la actividad docente hacia un desarrollo de capacidades, habilidades, actitudes y valores, que posibiliten la formación en competencias. ”La autorregulación, más que una capacidad mental o una habilidad de actuación académica, es un proceso de autodirección mediante el cual los estudiantes transforman sus capacidades en habilidades académicas”. (Mauri Majós, Colomina Álvarez, Martínez Taberner y Rieradevall Sant, 2009, p. 34).En este trabajo se muestran los resultados obtenidos en 2009 en la asignatura Cálculo Diferencial, donde se elaboran especialmente materiales curriculares para ayudar a los alumnos en la adquisición de competencias para el logro de un aprendizaje autorregulado, como los recursos personales necesarios para un aprendizaje significativo y autónomo, la autocorrección, la aplicación de estrategias metacognitivas y el autocontrol.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Expectativas de aprendizaje > Capacidades 05. Profesor > El papel del profesor 06. Aprendizaje > Aspectos afectivos > Actitud 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Teorías de aprendizaje > Constructivismo simple 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Expectativas de aprendizaje > Competencias |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 18664 |
Depositado Por: | Monitor Funes 6 |
Depositado En: | 03 Jul 2020 20:20 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 03 Jul 2020 20:20 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento