Reinoza, Karen; Bencomo, Delisa (2013). El significado de derivada necesario para el constructor civil. En Parra, Hugo; Noguera, Alexandra; Serres, Yolanda (Eds.), VIII Congreso Venezolano de Educación Matemática (pp. 148-156). Santa Ana de Coro: ASOVEMAT.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 241Kb |
URL Oficial: http://www.asovemat.org.ve/
Resumen
La formación del estudiante de construcción civil requiere de competencias de diseño y formulación matemática que le permita solucionar problemas que surjan en su área profesional. En este trabajo de tipo cualitativo presentaremos la construcción del significado de referencia a tomarse en cuenta en la elaboración de propuestas didácticas de la derivada para estudiantes que aspiran obtener el título de Tecnólogo en construcción civil en la Universidad de Oriente, Unidad Experimental Puerto Ordaz. La construcción de este significado se realiza siguiendo los aportes del enfoque ontosemiótico de la cognición matemática (Godino, 2002). En este enfoque el significado de un objeto matemático se considera como un ente que emerge progresivamente del sistema de prácticas socialmente compartidas, ligadas a la resolución de cierto campo de problemas matemáticos (Godino, Bencomo, Font y Wilhelmi 2006). Para ello, se analizarán en nueve (9) libros de textos de cálculo para ingeniería, los problemas de aplicación de la derivada que se resuelven en el campo de la construcción civil. Identificaremos, además, los diferentes elementos de significado de cada situación problema (lenguaje, conceptos, propiedades, acciones y argumentaciones). La articulación de los elementos identificados permitirá estructurar en configuraciones epistémicas al significado de la derivada necesaria para resolver problemas en la construcción civil.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | Otros términos clave específicos no incluidos en las secciones anteriores > R-S > Significado 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Expectativas de aprendizaje > Competencias 14. Matemáticas superiores > Cálculo (matemáticas superiores) 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Educación Matemática desde otras disciplinas 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Teorías de aprendizaje > Normas socio matemáticas |
Nivel Educativo: | Formación Profesional |
Código ID: | 18720 |
Depositado Por: | Monitor Funes 3 |
Depositado En: | 24 Jun 2020 09:46 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 24 Jun 2020 09:46 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento