Guerrero, Fernando (2017). Narrativas civilizatorias de la enseñanza de las matemáticas escolares en Colombia. En REDUMATE, Red de Educación Matemática de América Central y El Caribe (Ed.), II Congreso de Educación Matemática de América Central y El Caribe (pp. 1-7). México: Comité Interamericano de Educación Matemática.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 217Kb |
URL Oficial: http://ciaem-redumate.org/cemacyc/
Resumen
El presente artículo hace parte del proyecto de investigación doctoral “Narrativas civilizatorias de la enseñanza de la matemática en la escuela”. Se propone el análisis de las narrativas históricas acerca del saber matemático en los períodos comprendidos entre 1821 y nuestros días en Colombia, atendiendo a los hallazgos realizados en la elaboración de los antecedentes. En este caso se exponen las razones por las cuales se considera que el saber matemático representa la “entrada” al mundo del progreso científico, así como también como uno de los requisitos en el proceso civilizatorio de una nación. Los conceptos que sirven de sustento al análisis del proceso civilizatorio son procesos de larga duración y figuración.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Enfoques de las matemáticas escolares > Funcional 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Historia de la Educación Matemática 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fines > Políticos 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Tipo de investigación > Teórica |
Nivel Educativo: | Estudios de posgrado |
Código ID: | 18934 |
Depositado Por: | Monitor Funes 2 |
Depositado En: | 30 Jul 2020 10:32 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 30 Jul 2020 10:32 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento