Esteley, Cristina; Villagra, Constanza; Vera, Natalia; Cristante, Analía; Marguet, Isabel (2013). Simulación y modelización: algunas relaciones posibles. En SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya (Ed.), VII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 7328-7335). Montevideo, Uruguay: SEMUR.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 301Kb |
URL Oficial: http://cibem.org/
Resumen
Con este trabajo presentamos resultados provenientes de una experiencia de modelización matemática (MM) puesta en aula por dos estudiantes del profesorado en matemática de FaMAF en un colegio secundario de la ciudad de Córdoba durante el año 2012. La experiencia de MM conformó las prácticas profesionales de estas estudiantes quienes, acompañadas por tres docentes, montaron un “escenario de modelización colectiva” (Esteley, 2011) focalizado en la desintegración radioactiva. La MM puede ser mirada desde una perspectiva matemática y/o pedagógica. Desde la primera, consideramos que la MM es “un modo de vida” de los matemáticos profesionales interesados por lo que se denomina “matemática aplicada” (Houston; Ikeda; Kaloudatos & Matos, 2008). Desde lo pedagógico, la MM hace referencia al trabajo con modelos matemáticos en situaciones de enseñanza que privilegian la relación mundo exterior-matemática y busca reproducir en aula las actividades de la comunidad matemática (Biembengut & Hein, 2000). Con estas ideas como supuestos, el escenario montado, se focalizó en el fenómeno de desintegración apelando a un proceso de simulación como medio para recoger datos pertinentes, buscar regularidades, construir un modelo matemático, analizarlo y generalizarlo a otros contextos. Todo este proceso estuvo mediado por el uso de tecnologías que potenció el escenario montado en aula.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Metodología de trabajo en el aula 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Modelización 03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos > Software 05. Profesor > Formación de profesores |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 18943 |
Depositado Por: | Monitor Funes 1 |
Depositado En: | 25 Jul 2020 00:57 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 25 Jul 2020 00:57 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento