Ocampo, Óscar Alexi; Orellana, Dania María (2017). Construcción de entornos para analizar funciones trigonométricas con GeoGebra. En REDUMATE, Red de Educación Matemática de América Central y El Caribe (Ed.), II Congreso de Educación Matemática de América Central y El Caribe (pp. 1-8). México: Comité Interamericano de Educación Matemática.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 457Kb |
URL Oficial: http://ciaem-redumate.org/cemacyc/
Resumen
El uso de recursos digitales, concretamente de software educativo para la compresión de conceptos matemáticos cada día gana más importancia y necesidad en el quehacer educativo. Lo que resulta una motivación y a la vez una exigencia para generar espacios que fortalezcan su incorporación en las aulas de clase, y poder trascender el mero uso para dar paso a redefinir la forma de aprender y enseñar matemáticas. El objetivo de este taller es promover habilidades, tanto para el uso como para la creación de entornos virtuales, que potencien el análisis de las funciones trigonométricas seno y coseno mediante el uso de diferentes registros de representación que ofrece el software educativo GeoGebra. De esta forma se facilita la visualización de las relaciones o cambios producidos por los parámetros que actúan sobre estas funciones, afianzando de mejor forma la comprensión del concepto matemático en estudio.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Álgebra > Funciones > Trigonométricas 03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos > Software 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fenomenología didáctica > Situaciones 07. Enseñanza > Tipos de enseñanza > E-learning |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) |
Código ID: | 18959 |
Depositado Por: | Monitor Funes 2 |
Depositado En: | 30 Jul 2020 10:25 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 30 Jul 2020 10:25 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento