González, Tibisay; Parra, Jesús (2016). Tiflotecnologías aplicables a estudiantes con ausencia total de visión, una perspectiva desde la educación matemática. En Serres, Yolanda; Martínez, Angélica; Iglesias, Martha; León, Nelly (Eds.), IX Congreso Venezolano de Educación Matemática (pp. 169-187). Barquisimeto: ASOVEMAT.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 249Kb |
URL Oficial: http://www.asovemat.org.ve/
Resumen
El objetivo de esta investigación fue determinar cuál es el dominio cognitivo que poseen los estudiantes de educación matemática, en la Facultad de ciencias de la educación de la Universidad de Carabobo, sobre las tiflotecnologías aplicables a personas con ausencia total de visión. El estudio se fundamentó en aquellas tecnologías electrónicas (hardware y software) que permiten acceso a la información y comunicación de personas con disfunción visual. La investigación de naturaleza cuantitativa, descriptiva, asumió un diseño de campo, no experimental y transeccional. La población, compuesta por 39 docentes en formación, cursantes del noveno semestre de la mención matemática, permitió seleccionar intencionalmente una muestra de 31 personas, quienes representaron el 79,48% de la población. Se diseñó un cuestionario dicotómico con alternativas de respuestas cerradas (si o no) contentivo de 21 ítems en total. La validez del instrumento se obtuvo mediante el juicio de expertos y su confiabilidad fue de 0,65 calculada mediante la fórmula KR20. Los hallazgos de la investigación permitieron concluir que existe muy alto desconocimiento por parte de los sujetos consultados sobre los sistemas autónomos pertenecientes a las tiflotecnologías aplicables a estudiantes con ausencia total de visión, conforme a la escala valorativa referencial de Ruíz (2002), quien señala que de 0 a 0,20, en una escala del 0 al 1, el nivel de desconocimiento es muy alto; por lo que se recomienda incorporar en el pensum de estudios de la mención matemática, asignaturas, o contenidos dentro de las ya existentes, que impliquen estudio, investigación, práctica y difusión de estas tecnologías, como coadyuvante al proceso de capacitación que requieren los docentes en formación de la precitada mención.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 04. Alumno > Necesidades especiales > Alumnos discapacitados 05. Profesor > Formación de profesores > Inicial 03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos > Software 10. Otras nociones de Educación Matemática > Otro (otras nociones de educación matemática) 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Tipos de estudio > Investigación-acción |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 19078 |
Depositado Por: | Monitor Funes 3 |
Depositado En: | 23 Jun 2020 14:05 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 23 Jun 2020 14:05 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento