La expresión de los alumnos en la matemática universitaria
Tipo de documento
Lista de autores
Caligaris, Marta, Schivo, María Elena y Romiti, María Rosa
Resumen
Para lograr la comprensión de los contenidos matemáticos se debe trabajar con distintas formas de representación: gráfica, simbólica, coloquial, etc. Además, es imprescindible distinguir los objetos de su representación. Datos recogidos en 2011 y 2012, en cursos de Análisis Matemático I de la Facultad Regional San Nicolás, UTN, dieron por resultado que los alumnos presentaron numerosas dificultades para trabajar con representaciones simbólicas y para expresarse en sus propias palabras. En esta ponencia se presentan los resultados del año 2015, en la especialidad Electrónica, luego de haber trabajado desde el inicio con actividades diseñadas para intentar revertir la situación.
Fecha
2018
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Comprensión | Contenido | Desde disciplinas académicas | Dificultades | Gráfica | Simbólica
Enfoque
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Título libro actas
ACTAS DE LA XII CONFERENCIA ARGENTINA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA
Editores (actas)
Lista de editores (actas)
Lestón, Patricia
Editorial (actas)
Lugar (actas)
Rango páginas (actas)
995-1003
ISBN (actas)
Referencias
Ainsworth, S. (2006). A conceptual framework for considering learning with multiple representations.Learning and Instruction, 16, 183-198. Caligaris, M., Schivo, M., Romiti, M. y Sgreccia, N. (septiembre, 2013).Naturalmente difícil. En E. Harbourne (Presidencia)XXXVI Reunión de Educación Matemática (XXXVI REM).Rosario, Argentina. Duval, R. (1991) Structure du raisonnement déductif et apprentissage de la Démonstration.Educational Studies in Mathematics 22(3), 233–261. Duval, R. (1999).Semiosis y pensamiento humano. Registros semióticos y aprendizajes intelectuales. Cali, Colombia: Universidad del Valle. Duval, R. (2004).Los problemas fundamentales en el aprendizaje de la smatemáticas. Cali, Colombia: Universidad del Valle, Instituto de Educación y Pedagogía. Duval, R. (2006). A cognitive analysis of problems of comprehension in a learning of mathematics.Educational Studies in Mathematics, 61(1), 103-131. Guzmán, I. (1998). Registros de representación, el aprendizaje de nociones relativas a funciones: voces de estudiantes.Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa, 1 (1), 5–21. Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C. y Baptista Lucio, P. (2003).Metodología de la investigación.(3ra. Ed.).México DF, México: McGraw Hill. Romiti, M., Sgreccia, N. y Caligaris, M. (2014). Preferencia de registros de representación en el concepto de límite de funciones de alumnos de primer año de Ingeniería.Acta Latinoamericana de Matemática Educativa, 27, 1107–1115.