Pérez-Vera, Iván Esteban; Fuentes, Nezah (2018). Biomimesis integrada a un proyecto de robotica educativa para la enseñanza de las matemáticas en el segundo año de educación media. En Lestón, Patricia (Ed.), ACTAS DE LA XII CONFERENCIA ARGENTINA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA (pp. 755-760). Buenos Aires, Argentina: SOAREM.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 316Kb |
URL Oficial: http://soarem.org/actas.html
Resumen
Este trabajo busca caracterizar las diversas aristas que pueden intervenir en un proyecto de robótica escolar, cuya base son la matemática y la física, incorporando el concepto de biomimesis entendido como un aprendizaje de la naturaleza y las propuestas de diseño biomecánico de Theo Jansen. Se propone además un modelo de trabajo a utilizar y la posterior aplicación de este modelo con un grupo de estudiantes, utilizando la metodología de estudio de casos para permitir un mayor acercamiento. Todo lo anterior enmarcado en un gran paradigma denominado Construccionismo, propuesto por Papert (2002), señalando lo como una evolución del constructivismo.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Metodologías > Métodos observacionales 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Teorías de aprendizaje > Constructivismo simple 03. Aula > Recursos didácticos > Materiales manipulativos 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Educación Matemática desde otras disciplinas 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Tipos de estudio > Estudio de casos |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) |
Código ID: | 19821 |
Depositado Por: | Monitor Funes 6 |
Depositado En: | 29 Jun 2020 21:11 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 29 Jun 2020 21:11 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento