Tres enfoques del tema funciones polinómicas en 2° bd
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Madama, Margot y Curbelo, Mary
Resumen
Cuando nos enfrentamos a la planificación de un tema lo primero que nos cuestionamos es cómo empezar, qué conceptos jerarquizar, qué recordará el alumno de cursos anteriores, qué estrategia usar para que los conceptos y propiedades, que luego van a necesitar, queden claros. Nuestra propuesta para el taller es trabajar con tres planificaciones del tema: funciones polinómicas a nivel de 2° de Bachillerato. Se pedirá a los asistentes que tomen el lugar de nuestros alumnos y las realicen, luego entre todos analizaremos y discutiremos en qué momento del tema aplicarlas (si desde el comienzo como disparador y parte del proceso, al culminarlo para dar una visión general, al evaluarlo dando un cierre, o si de las tres podemos seleccionar partes y utilizarlas para enriquecer el aprendizaje del tema). Una de las propuestas es plantear la utilización de un juego didáctico (Rompecabezas con fichas) como estrategia de aprendizaje y motivación en el aula. La segunda es a través del software Geogebra, utilizando la herramienta “deslizadores”, analizar diversos casos y por último una propuesta más tradicional con un repartido preparado para los alumnos donde se aborden los diferentes conceptos.
Fecha
2013
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Gestión de aula | Materiales manipulativos | Polinómicas | Software
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Título libro actas
Editores (actas)
Lista de editores (actas)
SEMUR, Sociedad de Educación Matemática Uruguaya
Editorial (actas)
Lugar (actas)
Rango páginas (actas)
902-911
ISBN (actas)
Proyectos
Cantidad de páginas
10