Reina, Carmen María de Paz (2017). La máquina del tiempo. En FESPM, Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (Ed.), VIII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 125-135). Madrid, España: FESPM.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 376Kb |
URL Oficial: http://cibem.org/
Resumen
Se trata de un recurso didáctico para 1°ESO. Consiste en recibir en clase cartas de personajes históricos del pasado que plantearán un enigma a nuestro alumnado. Deben resolverlo investigando conceptos que van a aprender en cada unidad didáctica, durante el curso. Si logran resolverlo enviarán una carta de vuelta al pasado respondiendo a nuestro remitente. Pretendemos despertar y mantener la motivación hacia el aprendizaje en nuestro alumnado para que descubra la importancia que tienen y han tenido las matemáticas a lo largo de la historia. Las cartas pueden llegar a clase en cualquier momento y desde cualquier época, por ejemplo una de ellas es de los astronautas del Apolo XI, que necesitan de nuestro conocimiento de las potencias para llegar a la Luna. Otro personaje que nos escribe es Eratóstenes, tiene 13 años y quiere comprobar si el método para encontrar números primos, que acaba de descubrir, funciona para cualquier número.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Evolución histórica de conceptos 06. Aprendizaje > Aspectos afectivos > Motivación 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fenomenología didáctica > Situaciones 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Educación Matemática desde otras disciplinas |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 20074 |
Depositado Por: | Monitor Funes 2 |
Depositado En: | 21 Jul 2020 19:13 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 21 Jul 2020 19:13 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento