Jiménez, Rita (2017). Matemáticas y publicidad ¿se puede ahorrar comprando? En FESPM, Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (Ed.), VIII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 154-157). Madrid, España: FESPM.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 304Kb |
URL Oficial: http://cibem.org/
Resumen
Es habitual que, en el aula, los alumnos pregunten para qué sirve lo que se hace en clase de Matemáticas porque perciben los contenidos como algo abstracto, alejado de la vida real y sin ninguna relación con ella. Es importante tratar de vincular ambos mundos. Por otra parte, es importante establecer la diferencia entre los problemas de los libros y los problemas reales en los que se debe, en muchas ocasiones, manejar la letra pequeña. Se presenta una experiencia que se lleva a cabo con alumnos de 2º y 3º ESO cuyo objetivo último es fomentar el espíritu crítico del alumnado frente a las confusiones que provocan la letra pequeña y el lenguaje engañoso de las campañas publicitarias. Se trabaja con folletos publicitarios reales y con fotografías de ofertas de los supermercados o centros comerciales de su entorno más próximo.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas > Resolución y estrategias 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Análisis y reflexión sobre la enseñanza 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fenomenología didáctica > Contextos 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fenomenología didáctica > Situaciones |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 20174 |
Depositado Por: | Monitor Funes 2 |
Depositado En: | 20 Jul 2020 21:49 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 20 Jul 2020 21:49 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento