Educación Matemática y Educación Democrática: puntos de encuentro para la formación de ciudadanos
-
270517_AliciaZamorano
Autores
Lista de autores
Zamorano, Alicia
Resumen
La educación matemática en las últimas décadas ha incorporado perspectivas socioculturales que han ampliado su concepción de enseñanza y aprendizaje desde un enfoque centrado en los conceptos y procedimientos a imaginar y construir nuevas posibilidades entre las personas, las matemáticas y el mundo, permitiendo un 'giro hacia lo político' (Gutierrez, 2013)
Por otro lado, Skovsmose y Valero (2012) afirman que la educación matemática y la democracia están relacionadas lo que permite que se realice una educación matemática que fortalezca la democracia para una sociedad inclusiva, igualitaria y justa. De esta forma una educación matemática que incluya las ideas de la democracia permitiría discusiones y deliberaciones en las salas de clases que desvelen los grados de desigualdad y permitiendo el empoderamiento de las personas a través de la comprensión de cómo se usan y cómo funcionan las matemáticas.
Esta presentación tiene como objetivo señalar las conexiones entre la educación, la educación matemática y la educación democrática para un aula que sea inclusiva y que tenga como meta la justicia social y el respeto por las personas y sus derechos.
Fecha
2025
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Diversidad sociocultural | Inclusión | Motivación | Reflexión sobre la enseñanza
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Nombre del evento
Lugar (evento)
Tipo de evento
Tipo de presentación
Fechas del evento
17 de mayo de 2025