Illanes, Lorenza (2014). Experimentación del movimiento para el aprendizaje de la función polinomial en un curso de cálculo a través de la modelación y la tecnología. AMIUTEM, 2(2), pp. 41-52 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 737Kb |
URL Oficial: http://revista.amiutem.edu.mx/
Resumen
El presente trabajo está centrado en un curso de Cálculo Diferencial de una variable (CI); La experiencia se realiza durante un período de dos sesiones de hora y media durante el semestre Ago-Dic 2013 en una universidad del norte de México. El objetivo del estudio es conocer las estrategias y dificultades de los alumnos de ingeniería al trabajar las etapas del proceso de modelación, y al establecer la representación de fenómenos reales mediante la graficación de su función polinomial. Se muestra además cómo los alumnos enriquecen su aprendizaje al modelar situaciones nuevas para ellos. Esta investigación revela la importancia de modelar para que los alumnos conozcan el problema, y que a través del uso de tecnología en grupos de trabajo puedan evidenciar la manera en que el movimiento influye, tanto del punto de vista gráfico como de la situación a modelar.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Modelización 10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación > Gráfico 14. Matemáticas superiores > Cálculo (matemáticas superiores) 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Educación Matemática desde otras disciplinas |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 20196 |
Depositado Por: | Monitor Funes 4 |
Depositado En: | 11 Sep 2020 17:00 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 11 Sep 2020 17:00 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento