Ramos, Jaime; Briceño, Eduardo Carlos; Zaldívar, José David (2016). Desarrollo del pensamiento y lenguaje variacional en estudiantes de bachillerato con el uso de tecnología. AMIUTEM, 4(2), pp. 16-32 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 1193Kb |
URL Oficial: http://revista.amiutem.edu.mx/
Resumen
Investigaciones en matemática educativa, reportan que un fenómeno que prevalece en el discurso matemático escolar (dME), es que el conocimiento matemático se considera utilitario, en donde el centro de atención son los algoritmos y no los procesos de construcción de conocimientos (Morales, Mena, Vera y Rivera, 2012). En particular, en el cálculo diferencial es muy común considerar a la derivada, simplemente como otra operación que hay que realizar sobre las funciones y por tanto, ésta es presentada de forma abstracta y sin considerar su base empírica (Cantoral, 2013). Es por esta razón, que reportamos en el presente artículo un acercamiento a la derivada, a partir de desarrollar actividades de modelación con el uso de tecnología en el marco de un laboratorio. Con el fin de dar cuenta de los significados variacionales que sobre la derivada, estudiantes de bachillerato generan para favorecer su pensamiento y lenguaje variacional.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Modelización 13. Matemáticas escolares > Cálculo > Derivación 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Pensamiento matemático 03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos > Software 10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación > Gráfico |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) |
Código ID: | 20293 |
Depositado Por: | Monitor Funes 4 |
Depositado En: | 11 Sep 2020 13:39 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 11 Sep 2020 13:39 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento