Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

Caracterización de la competencia digital en la formación de futuros profesores de secundaria a través del análisis sobre su propia práctica

Carvajal, Silvia; Font, Vicenç; Giménez, Joaquín (2017). Caracterización de la competencia digital en la formación de futuros profesores de secundaria a través del análisis sobre su propia práctica. En FESPM, Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (Ed.), VIII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 94-106). Madrid, España: FESPM.

[img]
Vista Previa
PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

320Kb

URL Oficial: http://cibem.org/

Resumen

El objetivo de este trabajo es refinar la caracterización de la competencia digital del Profesorado de Educación Secundaria propuesta en Carvajal y Font (2016). Los sujetos son una muestra de alumnos de una promoción del Máster Interuniversitario de Formación del Profesorado de Educación Secundaria de la especialidad de Matemáticas de Cataluña (España). Estos alumnos en la asignatura del Prácticum II diseñaron una unidad didáctica y en la asignatura de Trabajo Final de Máster utilizaron los criterios de idoneidad didáctica que propone el enfoque ontosemiótico del conocimiento y la instrucción matemática para: a) Valorar la unidad que diseñaron e implementaron en el Prácticum II. b) Diseñar una propuesta de mejora de la unidad didáctica implementada en el Prácticum II que mejoraba algunos de los aspectos que la valoración realizada indicaba que se debían y podían mejorar. A partir del análisis de la reflexión sobre su propia práctica, principalmente analizando los comentarios que hacían referencia a la idoneidad mediacional, dedujimos y refinamos las dimensiones, descriptores y niveles de desarrollo de la competencia digital previamente realizada por Carvajal y Font (2016). Esta caracterización puede servir en un futuro para evaluar la competencia digital en la formación del profesorado de Secundaria de Matemáticas.

Tipo de Registro:Contribución a Actas de Congreso
Términos clave:12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Metodologías > Análisis del discurso
07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Análisis y reflexión sobre la enseñanza
07. Enseñanza > Planificación del profesor > Análisis didáctico
03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos
07. Enseñanza > Planificación del profesor > Expectativas de aprendizaje > Competencias
Nivel Educativo:Estudios de posgrado
Educación Secundaria Básica (13-16 años)
Código ID:20541
Depositado Por:Monitor Funes 2
Depositado En:18 Jul 2020 19:33
Fecha de Modificación Más Reciente:18 Jul 2020 19:33
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario