First dates functions
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Cuadrado, Mª Luisa y Ribera, Juan Miguel
Resumen
En esta comunicación pretendemos mostrar los detalles de una experiencia desarrollada en el aula bachillerato, en la que se combina el uso de la tecnología y el aprendizaje cooperativo para trabajar la unidad didáctica de funciones elementales, además del concepto de continuidad de funciones. El uso de software matemático para la representación de funciones ha sido un gran avance en el aula, pero si el alumnado no es capaz de trabajar con dicho software y extraer sus propias conclusiones, su uso no sería más que un mero enriquecimiento de visualización. Es por ello que los autores queremos compartir una experiencia docente en los que se combina el uso de Geogebra con metodologías activas de aprendizaje como es el aprendizaje cooperativo y el trabajo por proyectos. Durante la comunicación se explicará cuál fue la experiencia en el aula y cómo se desarrolló el proyecto, cuyo objetivo final consistía en que los alumnos que representaban las diferentes funciones elementales, tuvieran “citas” con otras funciones para, además de presentar sus “atributos”, pudieran “unirse” y convertirse en una única función definida a trozos continua.
Fecha
2017
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Funciones | Polinómicas | Software | Virtual
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Título libro actas
Lista de editores (actas)
FESPM, Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas
Editorial (actas)
Lugar (actas)
Rango páginas (actas)
129-137
ISBN (actas)
Referencias
García, R & Traver, J.A. & Candela, I. (2001) Aprendizaje cooperativo. Fundamentos características y técnicas. Madrid : Editorial CCS. (pag 68 ) Ley núm. 7544 Diario Oficial de la Comunidad Valenciana , Comunidad Valenciana, 10 de junio de 2015 Ribera, J.M., Cuadrado (2016). LegoMath. Realidad aumentada en el aula de matemáticas. En R. Roig-Vila (Ed.), Tecnología, innovación e investigación en los procesos de enseñanzaaprendizaje (pp. 1128-1133). Recuperado de http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/61787 Unesco (2012). Turning on mobile learning. Global Themes. París: Unesco.
Proyectos
Cantidad de páginas
9