Esclapez, Irene; Linares, Iñaki; Pizana, María; Segarra, Yaiza-Rita; Valero, Diana (2015). La balanza. En Fernández, Ceneida; Llinares, Salvador (Eds.), Alternativas en la enseñanza de las Matemáticas en la Educación Primaria (pp. 131-143). España: Universidad de Alicante. Departamento de Innovación y Formación Didáctica.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 805Kb |
URL Oficial: http://hdl.handle.net/10045/52068
Resumen
La propuesta esta destinada a los alumnos de 3° curso de primaria, con edades comprendidas entre 8-9 años. Según Piaget (1981), los niños, a estas edades, se encuentran en la etapa de las operaciones concretas. Por ello, ya van siendo capaces de resolver problemas aplicando reglas lógicas y operaciones mentales básicas. Por otro lado, algunos estudios previos (Empson, Levi y Carpenter, 2011; Molina, 2007) indican que alumnos de estas edades son capaces de establecer relaciones entre los números, aplicando un significado distinto al signo igual como operación. Sin embargo, se sigue encontrando un gran numero de alumnos que ye el signo igual solo como resultado de una operación y no como una equivalencia. Esto puede dificultar el establecimiento de relaciones entre las cantidades dadas al resolver operaciones a ambos lados del signo igual.
Tipo de Registro: | Capítulo o Sección de un Libro |
---|---|
Términos clave: | 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza 13. Matemáticas escolares > Números > Relaciones numéricas 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Expectativas de aprendizaje Otros términos clave específicos no incluidos en las secciones anteriores > T-Z > Tarea 03. Aula > Recursos didácticos > Materiales manipulativos |
Nivel Educativo: | Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 21478 |
Depositado Por: | Paola Castro |
Depositado En: | 23 Jun 2020 11:45 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 23 Jun 2020 11:45 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento