de la Blanca, Soledad; Chicharro, Joaquina (2014). Matemáticas de la vida en la escuela o de la escuela en la vida. En España, Francisco Javier (Ed.), XV Congreso De Enseñanza Y Aprendizaje De Las Matemáticas (pp. 90-100). Baeza, España: S.A.E.M. THALES.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 760Kb |
URL Oficial: https://thales.cica.es/xviiceam/
Resumen
El desarrollo de la competencia matemática en las etapas educativas de infantil y primaria es posible a través de las opciones metodológicas de proyectos de trabajo y de tareas integradas. Estos enfoques parten de los intereses de niños y niñas y propician la búsqueda de estrategias para dar respuesta a situaciones reales de “matemáticas” que se pueden encontrar fuera del aula. Si desde el punto de vista educativo, la vida cotidiana debe ser fuente de conocimiento en todas las áreas, en las matemáticas se justifica aún más. Desde esta concepción se ponen en funcionamiento procedimientos en el alumno que implican a todo su ser en su propio proceso de aprendizaje. Respecto al docente deja de ser el experto que transmite los conocimientos para pasar a ser un guía dentro del aula que crea las situaciones de aprendizaje y que aprende con ello.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Metodología de trabajo en el aula 06. Aprendizaje > Aspectos afectivos > Motivación 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fenomenología didáctica > Situaciones 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Expectativas de aprendizaje > Competencias |
Nivel Educativo: | Educación Infantil (0-6 años) Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 21697 |
Depositado Por: | Monitor Funes 4 |
Depositado En: | 14 Ago 2020 12:48 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 14 Ago 2020 12:48 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento