Contreras, Javier; Contreras, José Miguel; Cañadas, Gustavo (2016). Patrimonio y geometría de la alhambra. Un taller formativo para futuros profesores de primaria. En España, Francisco Javier (Ed.), XVI Congreso De Enseñanza Y Aprendizaje De Las Matemáticas (pp. 340-345). Jerez de la frontera, España: S.A.E.M. THALES.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 3190Kb |
URL Oficial: https://thales.cica.es/xviiceam/
Resumen
En los últimos decretos de enseñanzas mínimas se hace hincapié en el uso de tareas o proyectos que trabajen la competencia matemática junto con las competencias básicas (LOE, 2006; LOMCE, 2014). En este trabajo evaluamos la “competencia matemática” y la “competencia Cultural y artística aprender a aprender y autonomía e iniciativa personal” (LOE, 2006) o, como se denomina en la actual normativa (LOMCE, 2014), “competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología” y “conciencia y expresiones culturales”, a partir de un taller en el que se da a conocer el patrimonio de la Alhambra a partir de elementos de la geometría plana.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 01. Sistema educativo > Documentos curriculares 01. Sistema educativo > Política educativa 05. Profesor > Formación de profesores > Inicial 05. Profesor > Desarrollo del profesor 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Expectativas de aprendizaje > Competencias |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario Educación Secundaria Media (17 y 18 años) Educación Secundaria Básica (13-16 años) Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 21760 |
Depositado Por: | Monitor Funes 4 |
Depositado En: | 13 Ago 2020 19:18 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 13 Ago 2020 19:18 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento