Sánchez, María Victoria; García, Mercedes; Escudero, Isabel; Gavilán, José María; Sánchez-Matamoros, Gloria (2008). Una aproximación a las matemáticas en el bachillerato. ¿qué se pretende que aprendan los alumnos? Enseñanza de las Ciencias, 26(2), pp. 271-280 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 395Kb |
URL Oficial: https://ensciencias.uab.es
Resumen
En este artículo nos hemos planteado indagar sobre la forma en la que se presentan los metaconceptos definir, probar y modelar en los textos escolares, consideramos estos últimos como u n texto en el que “mirar” unos significados que, de alguna manera, van a intervenir en lo que aprenden los estudiantes. Nos centramos, en primer lugar, en la elaboración de un marco común que fije unas variables que permitan caracterizar dichos metaconceptos. En segundo lugar, presentaremos algunos resultados, como son la potenciación de la adquisición de un vocabulario básico, la relativa importancia de probar, la poca importancia del metaconcepto modelar, que se vincula a la resolución de problemas concretos y aplicados.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 09. Currículo > Desarrollo 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Contenidos 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Metodología de trabajo en el aula 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Modelización 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Expectativas de aprendizaje > Competencias |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) |
Código ID: | 21922 |
Depositado Por: | Monitor Funes 4 |
Depositado En: | 10 Ago 2020 15:54 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 10 Ago 2020 15:54 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento