Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

Áreas sin receta

Petro, Ana Belén; Montoro, Ana Belén; Gil, Francisco (2017). Áreas sin receta. En FESPM, Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (Ed.), VIII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 513-521). Madrid, España: FESPM.

[img]
Vista Previa
PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

214Kb

URL Oficial: http://cibem.org/

Resumen

¿Qué significa el concepto de área? ¿Qué dificultades encuentran nuestros alumnos en las fórmulas de las áreas de figuras planas? ¿Es necesario memorizarlas todas? ¿Es posible su comprensión en lugar de su memorización? ¿Por qué la primera fórmula de área que se proporciona es la del cuadrado? ¿Cómo nos pueden ayudar los materiales manipulativos en el aprendizaje significativo de estas fórmulas? En este taller pretendemos trabajar la construcción de las fórmulas de áreas de las figuras planas de forma significativa. Para ello, y con la ayuda del geoplano y del uso de diferentes figuras planas, intentaremos seguir una breve secuencia didáctica donde la base de las fórmulas será un triángulo equilátero. Esto permitirá darse cuenta de que las fórmulas dependen de la unidad elegida para medir y aprehender las dificultades en las que se encuentran nuestros alumnos durante su aprendizaje. Haremos hincapié en que las estrategias de composición y recomposición de figuras para obtener fórmulas deberían ser las herramientas básicas en la medida del área, entendiendo esta como el pavimento de una superficie con una figura dada (unidad). Además se trabajará la búsqueda de regularidades numéricas en una sucesión de números, conectando así Álgebra y Medida.

Tipo de Registro:Contribución a Actas de Congreso
Términos clave:13. Matemáticas escolares > Geometría > Formas geométricas
13. Matemáticas escolares > Medida > Magnitudes
06. Aprendizaje > Cognición > Dificultades
06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Comprensión
03. Aula > Recursos didácticos > Materiales manipulativos
Nivel Educativo:Educación Primaria (7-12 años)
Código ID:22092
Depositado Por:Monitor Funes 2
Depositado En:10 Jul 2020 09:16
Fecha de Modificación Más Reciente:10 Jul 2020 09:16
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario