Reyes, Gustavo; López, Irma del Carmen (2017). Titulo del trabajo extenso. En FESPM, Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (Ed.), VIII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática (pp. 404-407). Madrid, España: FESPM.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 471Kb |
URL Oficial: http://cibem.org/
Resumen
Toda persona tiene un entorno personal, una forma de aprender a lo largo de la vida. Si nos ubicamos en cualquier época todos hemos tenido una estructura de fuentes primarias de información para aprender y conexiones sociales. Esta propuesta trata de fomentar el conocimiento en primer plano de los PLEs para que a partir de esto se estructure una serie de redes de conocimiento para el aprendizaje y la enseñanza. El Entorno Personal de Aprendizaje (PLE) debe ser parte fundamental en el desarrollo profesional de profesor, debe ser utilizado conociendo las partes esenciales de los PLE, leer/ acceder a la información, hacer/ reflexionar haciendo y compartir red personal de aprendizaje. El objetivo de esta propuesta es establecer el entorno personal de aprendizaje como herramientas necesarias para fortalecer el trabajo docente.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos > Internet 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Análisis y reflexión sobre la enseñanza 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fines > Sociales 03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos > Software 05. Profesor > Formación de profesores > Continua-Permanente 05. Profesor > Desarrollo del profesor |
Nivel Educativo: | Todos los niveles educativos |
Código ID: | 22104 |
Depositado Por: | Monitor Funes 2 |
Depositado En: | 09 Jul 2020 23:23 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 09 Jul 2020 23:23 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento