Matemática tangible con el cubo flexible Bafi
Tipo de documento
Autores
Lista de autores
Teixidor, María Esperanza
Resumen
La mayoría de los objetos que existen en la realidad son tridimensionales. La enseñanzaaprendizaje de la geometría debe comenzar investigando objetos de tres dimensiones, y a partir de su manipulación descubrir los bidimensionales, hasta llegar a los unidimensionales, que son los más abstractos. La manipulación será imprescindible para un aprendizaje significativo. Invertir el orden tradicional 1D, 2D, 3D, supondrá un reto para el docente. Para lograrlo contamos con la ayuda de un divertido material educativo llamado Bafi. En el taller cada uno manipulará un cubo didáctico Bafi, para descubrir toda su potencialidad, no solo en geometría, sino también en medidas de longitud, superficie y capacidad. Veremos cómo Bafi fomenta el interés y el aprendizaje eficaz de la geometría. Además desarrolla la visión espacial, la imaginación y la creatividad.
Fecha
2017
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Abstracción | Dificultades | Estimación de medidas | Magnitudes | Materiales manipulativos | Tridimensional
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Título libro actas
Lista de editores (actas)
FESPM, Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas
Editorial (actas)
Lugar (actas)
Rango páginas (actas)
272-279
ISBN (actas)
Referencias
Canals, M. A. (2009). Superficies, volúmenes y líneas. Barcelona: Associació de Mestres Rosa Sensat. Teixidor, E. (2016). 3D, 2D, 1D. Números: Revista de Didáctica de las Matemáticas, 92, 93-103. Teixidor, E. (2010). Pajifiguri: un material manipulativo y un cuento interactivo. Números: Revista de Didáctica de las Matemáticas, 74, 75-92.
Proyectos
Cantidad de páginas
8