Saorín, Antonio; Torregrosa, Germán; Quesada, Humberto (2019). Razonamiento configural y desarrollo del discurso en la resolución de problemas empíricos en contexto geométrico. Enseñanza de las Ciencias, 37(3), pp. 89-109 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 3773Kb |
URL Oficial: https://ensciencias.uab.es
Resumen
El objetivo de este estudio es identificar relaciones entre los procesos cognitivos involucrados en la resolución de problemas geométricos empíricos, desde la perspectiva del razonamiento configural, y el modo como los estudiantes desarrollan sus discursos escritos para comunicar la solución. Analizamos las respuestas escritas de 33 estudiantes de primero de Bachillerato a dos problemas empíricos. Los resultados muestran la tendencia de los estudiantes a ignorar la configuración geométrica presentada una vez establecidas en registro algebraico las relaciones necesarias y suficientes que permiten resolver el problema. Además, se pone de manifiesto, en el desarrollo del discurso, la transición desde el modo de acumulación al modo de sustitución en los razonamientos que permiten establecer una solución válida, así como la influencia de la configuración inicial en el desenlace del razonamiento configural.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Razonamiento 03. Aula > Gestión del aula > El discurso 13. Matemáticas escolares > Geometría 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas > Resolución y estrategias |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 22132 |
Depositado Por: | Monitor Funes 4 |
Depositado En: | 09 Ago 2020 16:33 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 09 Ago 2020 16:33 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento