Reverte, Juan Manuel (2015). ¿Usamos el móvil en clase de matemáticas? En Sánchez, Pedro Ángel (Ed.), 17 Jornadas para el Aprendizaje y la Enseñanza de las Matemáticas (pp. 1-12). Cartagena, Colombia: Sociedad de Educación Matemática de la Región de Murcia, SEMRM.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 786Kb |
URL Oficial: http://jaem.es
Resumen
La tecnología móvil hace tiempo que se encuentra en nuestros bolsillos, sin embargo, su uso se suele restringir a ambientes lúdicos más que educativos. Sin embargo, en los últimos años van apareciendo nuevas iniciativas que fomentan el uso de esta tecnología por su versatilidad, disponibilidad y los efectos que tienen en la motivación de los estudiantes. En este artículo se presentan y se analizan cuatro aplicaciones móviles para facilitar la realización de tareas procedimentales en la materia de matemáticas y potenciar la competencia de autonomía e inciativa personal.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Aspectos afectivos > Otro (aspectos afectivos) 06. Aprendizaje > Cognición > Errores 03. Aula > Recursos didácticos > Recursos informáticos > Software 07. Enseñanza > Tipos de enseñanza > E-learning |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 22173 |
Depositado Por: | Monitor Funes 4 |
Depositado En: | 09 Ago 2020 13:17 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 09 Ago 2020 13:17 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento