Carrero, Noé; Rubio, Rocío (2015). Matemáticas: arte en continuo movimiento. En Sánchez, Pedro Ángel (Ed.), 17 Jornadas para el Aprendizaje y la Enseñanza de las Matemáticas (pp. 1-10). Cartagena, Colombia: Sociedad de Educación Matemática de la Región de Murcia, SEMRM.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 976Kb |
URL Oficial: http://jaem.es
Resumen
Las matemáticas son el lenguaje que explica el mundo. Sin embargo, la mayoría de las veces perdemos esa perspectiva y sólo transmitimos la cara más árida y menos útil. En los últimos años se ha sufrido una deshumanización de las matemáticas sobre todo en las etapas de secundaria. Nos vemos “obligados” a aislarlas de la realidad, alejarlas del arte y nos sorprendemos cuando los alumnos no se apasionan. Aquí proponemos una nueva manera de trabajar en la que el alumno manipula, se mueve, siente las matemáticas y las relaciona con su mundo. Tocando ecuaciones, corriendo hacia el redondeo más próximo o adivinando si un jugador de baloncesto va a introducir el balón en la canasta, el alumno aprende significativamente sin alejarse del currículo. Una manera de rEDUvolucionar el aula, llenarla de sensaciones e ilusión por aprender.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares > Álgebra > Ecuaciones 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas > Resolución y estrategias 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fenomenología didáctica > Contextos 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fenomenología didáctica > Situaciones 03. Aula > Recursos didácticos > Materiales manipulativos |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 22181 |
Depositado Por: | Monitor Funes 4 |
Depositado En: | 06 Ago 2020 21:51 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 06 Ago 2020 21:51 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento