Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

“Agujeros” en las matemáticas de secundaria y bachillerato

Gómez, Luna Mª; Souto, Blanca (2015). “Agujeros” en las matemáticas de secundaria y bachillerato. En Sánchez, Pedro Ángel (Ed.), 17 Jornadas para el Aprendizaje y la Enseñanza de las Matemáticas (pp. 1-18). Cartagena, Colombia: Sociedad de Educación Matemática de la Región de Murcia, SEMRM.

[img]
Vista Previa
PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

1054Kb

URL Oficial: http://jaem.es

Resumen

En ocasiones se dan en el aula situaciones donde los alumnos plantean dudas razonables que no obtienen respuesta adecuada ni por parte del profesor ni del libro de texto. A este tipo de cuestiones las hemos denominado “agujeros”. En esta comunicación analizamos algunos ejemplos de agujeros derivados de nuestra experiencia docente, agrupándolos en torno a tres criterios: modelos establecidos que dejan de ser válidos; falta de contemplación en los textos; falta de rigor. La profundización en los fundamentos matemáticos que rodean a cada ejemplo nos lleva a proponer actuaciones didácticas que ayuden a evitar posibles dificultades en el aula.

Tipo de Registro:Contribución a Actas de Congreso
Términos clave:13. Matemáticas escolares > Números > Estructuras numéricas > Números naturales
13. Matemáticas escolares > Álgebra > Funciones > Trigonométricas
13. Matemáticas escolares > Cálculo > Límites
13. Matemáticas escolares > Números > Operaciones aritméticas
10. Otras nociones de Educación Matemática > Fenomenología didáctica > Situaciones
Nivel Educativo:Educación Secundaria Media (17 y 18 años)
Educación Secundaria Básica (13-16 años)
Código ID:22223
Depositado Por:Monitor Funes 4
Depositado En:06 Ago 2020 19:36
Fecha de Modificación Más Reciente:06 Ago 2020 19:36
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario