Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

La función exponencial basada en el estudio de clases

Ledezma, Carlos (2018). La función exponencial basada en el estudio de clases. RECHIEM. Revista Chilena de Educación Matemática, 11(1), pp. 33-37 .

[img]
Vista Previa
PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

101Kb

URL Oficial: https://www.sochiem.cl/rechiem/

Resumen

El presente estudio tiene por objetivo estudiar las características didácticas que debe tener una clase para que los estudiantes de Segundo año medio (15 a 16 años) sean capaces de alcanzar las etapas del proceso de modelización matemática. Para ello, se diseñó una secuencia de tres clases con el objeto función exponencial, estructuradas según el modelo didáctico-cognitivo de Blomhøj y Jensen para el proceso de modelización matemática, con el cual, en conjunto con elementos de la Teoría APOE, se analizaron los resultados de tres intervenciones que se implementaron con el primer plan de clase de la secuencia. Los resultados evidenciaron los logros de los grupos de estudiantes con respecto al proceso de modelización, y las construcciones mentales en determinadas fases del mismo, permitiendo proyectar el estudio para futuras implementaciones y reformulaciones.

Tipo de Registro:Artículo
Términos clave:06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Modelización
06. Aprendizaje
13. Matemáticas escolares > Álgebra > Funciones > Exponenciales
12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > _Otro (marcos teóricos)
Nivel Educativo:Educación Secundaria Media (17 y 18 años)
Código ID:22766
Depositado Por:Paola Castro
Depositado En:21 Sep 2020 19:05
Fecha de Modificación Más Reciente:21 Sep 2020 19:05
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario