Opazo, Claudio; Cordero, Francisco; Silva-Crocci, Héctor (2018). ¿Por qué estudiar la identidad disciplinar en la formación inicial del Docente de Matemáticas? Premisa, 77, pp. 6-20 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 208Kb |
Resumen
Los usos del conocimiento matemático de la gente están ausentes en los procesos habituales del aprendizaje de las matemáticas. Para que estos se integren se requiere trastocar y transformar al discurso Matemático Escolar (dME), el cual centraliza los objetos matemáticos y provoca adherencia al discurso en el docente de matemáticas. La identidad disciplinar es un factor esencial para que el docente trastoque y transforme al dME. Hacemos un estudio en un programa de formación inicial de docentes de matemáticas en Chile, particularmente con estudiantes de tercer año universitario. Damos evidencia del rol de la matemática funcional en la identidad disciplinar, la cual valoró la pluralidad epistemológica, la transversalidad de usos y la resignificación del conocimiento matemático. Esto conllevó la generación de argumentos autónomos en el docente en formación para resistir al dME y definir la función del docente de matemáticas.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Metodologías > Análisis del discurso 05. Profesor > Formación de profesores > Inicial 05. Profesor > El papel del profesor 05. Profesor > Desarrollo del profesor |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 22903 |
Depositado Por: | Monitor Funes 3 |
Depositado En: | 18 Jul 2021 17:06 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 18 Jul 2021 17:06 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento