Villella, José Agustín (2000). Alea Jacta EST. Premisa, 4, pp. 12-15 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 451Kb |
Resumen
Históricamente y en función de dar respuestas a las necesidades que plantea el medio, la matemática se fue adecuando en su faz instrumental desarrollando ya sea a través de la intención de dar una explicación al azar o a través de los usos e interpretaciones que se deben dar a las informaciones que dominan la sociología, la psicología, la biología, entre otras… A una forma de presentación que nos remota a los hechos relacionados con la probabilidad y la estadística. Pero, la pregunta obligatoria al respecto es: ¿qué podemos hacer en el aula? Aquí,, la propuesta es alguna de las actividades posibles.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Enfoques de las matemáticas escolares > Instrumental 13. Matemáticas escolares > Estadística > _Otro (estadística) 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Fundamentos de la Educación Matemática > Sociología 13. Matemáticas escolares > Probabilidad > _Otro (probabilidad) |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 23194 |
Depositado Por: | Monitor Funes 3 |
Depositado En: | 06 Abr 2021 22:57 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 06 Abr 2021 22:57 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento