Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

Modelación matemática escolar: algunas reflexiones frente a su relación con la cultura

Villa-Ochoa, Jhony (2013). Modelación matemática escolar: algunas reflexiones frente a su relación con la cultura. En Viana, Marger (Ed.), Anais Relme 26. Reunião Latinoamericana de Educação Matemática (pp. 210-219). Ouro Preto: EDUFOP.

[img]PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

5Mb

URL Oficial: http://www.ufop.br/downloads/parte_06___mesa_redon...

Resumen

Una revisión a la literatura internacional da cuenta que en la implementación de modelación matemática en el aula de clase pueden observarse diversas perspectivas y tendencias. En cualquier caso, tal implementación implica intencionalidades de orden didáctico, conceptual, formativo, entre otros. Así, la modelación, más allá de considerarse como una herramienta pedagógica, puede también atender a otras funciones propias de la cultura y la sociedad. Este trabajo, presento algunos aportes sobre modelación matemática desarrollados por miembros de la RECOMEM, en algunos de ellos se observa cómo los estudiantes al comprometerse con el estudio de fenómenos, no solo interpretan y (re)construyen modelos matemáticos, sino que también (re)constituyen sus consideraciones frente al fenómeno mismo, convirtiéndose en un factor prominente hacia la dinamización de algunos aspectos de la “cultura”.

Tipo de Registro:Contribución a Actas de Congreso
Términos clave:06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Modelización
13. Matemáticas escolares
11. Educación Matemática y otras disciplinas > _Otro (Educación Matemática y otras disciplinas)
13. Matemáticas escolares > Álgebra
Nivel Educativo:Todos los niveles educativos
Código ID:2346
Depositado Por:Jhony Alexander Villa-Ochoa
Depositado En:21 Nov 2013 17:20
Fecha de Modificación Más Reciente:21 Nov 2013 17:20
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario