Amaya, Claudia (2021). Aplicación de aula invertida para dinamizar el contenido de las secciones cónicas. Comunicación presentada en Experiencias de práctica a distancia (16 de noviembre de 2021). Universidad de los Andes.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 2902Kb |
URL Oficial: https://ued.uniandes.edu.co/category/presentacion/...
Resumen
Debido a la virtualidad en la que se han desarrollado los contenidos matemáticos, surge la necesidad de usar la creatividad para acercar de mejor manera conceptos abstractos como son los elementos de las secciones cónicas. Se partió en un primer momento desde la historia de la matemática, específicamente de Hipatia de Alejandría, proponiendo conocer a esta matemática y su aporte. Luego, se proporcionaron los recursos para que los estudiantes construyeran los conocimientos específicamente de la parábola. En un segundo momento, se acompañó al estudiante para guiar el aprendizaje y en un tercer momento se evaluó lo aprendido. La experiencia en los jóvenes fue muy variada, ya que algunos de ellos descubrieron cómo la historia, la filosofía y la matemática se relacionan, captando más la atención en ellos. Además, con el aula invertida se logró construir, de manera significativa, los conceptos y elementos de la parábola.
Tipo de Registro: | Conferencia, Comunicación, Cartel, Taller, Curso o Participación en Mesa Redonda (Comunicación) |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Evolución histórica de conceptos 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Metodología de trabajo en el aula 13. Matemáticas escolares > Geometría > Geometría analítica 07. Enseñanza > Tipos de enseñanza > A distancia |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 23628 |
Depositado Por: | Paola Castro |
Depositado En: | 16 Nov 2021 16:02 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 16 Nov 2021 16:02 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento