Gascón, Josep; Nicolás, Pedro (2021). Incidencia de los paradigmas didácticos sobre la investigación didáctica y la práctica docente. Educación Matemática, 33(1), pp. 7-40 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 258Kb |
URL Oficial: https://www.revista-educacion-matematica.org.mx/re...
Resumen
La tesis que tomamos aquí como punto de partida, puede formularse brevemente como sigue: el modelo epistemológico de las matemáticas vigente en una institución didáctica condiciona fuertemente las prácticas docentes que es posible desarrollar en la misma. Uno de los objetivos de este trabajo consiste en clarificar y generalizar esta tesis, mostrando que, más allá del modelo epistemológico subyacente, son los paradigmas didácticos los que permiten explicar las prácticas docentes que la institución lleva a cabo. Paralelamente, al ampliar la noción de teoría didáctica mediante la de praxeología de investigación didáctica, se pone de manifiesto la incidencia del paradigma didáctico que una comunidad científica asume sobre el tipo de problemas de investigación que privilegia y, en última instancia, la importancia del contraste entre paradigmas para profundizar el diálogo entre teorías didácticas.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Didáctica francesa 11. Educación Matemática y otras disciplinas > Fundamentos de la Educación Matemática > Epistemología 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > _Otro (investigación e innovación en Educación Matemática) 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fines |
Nivel Educativo: | _Ningún nivel educativo |
Código ID: | 25210 |
Depositado Por: | Monitor Funes 1 |
Depositado En: | 14 May 2022 18:31 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 14 May 2022 18:31 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento