Yojcom, Domingo; Ruiz, Juan Carlos (2020). Los factores sociales asociados a los modelos matemáticos en un contexto de pandemia. Revista Latinoamericana de Etnomatemática: Perspectivas Socioculturales de la Educación Matemática, 13(1), pp. 355-374 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 420Kb |
URL Oficial: http://www.etnomatematica.org/revista.php
Resumen
La crisis provocada por la pandemia COVID-19 confirma la importancia de los conocimientos matemáticos que permite estimar comportamientos, a través de modelos para tener un panorama más amplio de lo que acontece. Los modelos matemáticos son utilizados en diferentes contextos especialmente: económicos, agrícolas, climáticos, financieros, tecnológicos, médicos, educativos, entre otros. Este artículo de tipo reflexivo toma elementos de la situación guatemalteca para presentar una aproximación de la salubridad que vive el país actualmente. El texto consta de tres partes: la primera hace una introducción histórica de la aplicación de modelos matemáticos, para disminuir el brote de contagios en epidemias o pandemias, con el fin de ayudar a la población a minimizar la propagación del virus. La segunda parte explica la construcción del modelo determinístico SIR con algunas adaptaciones para su interpretación, uno de los más utilizados en diversos países del mundo y la aplicación de estos conocimientos en contextos de diversidad cultural. En tanto, la tercera parte, enfatiza la importancia de los factores asociados al modelo para su implementación y funcionamiento en una sociedad multicultural. Dentro de los factores que aborda el artículo se encuentran: la capacidad de relacionar datos matemáticos, la vinculación de resultados al conocimiento unitario, la cultura como motor de desarrollo local, la naturaleza del fenómeno de estudio, la evolución como uno de los principios básicos de la vida, la educación y la capacidad de reacción para atender emergencias.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Modelización 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Metodología de trabajo en el aula 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Etnomatemática 10. Otras nociones de Educación Matemática > Fenomenología didáctica > Contextos |
Nivel Educativo: | Formación Profesional |
Código ID: | 25988 |
Depositado Por: | Monitor Funes 1 |
Depositado En: | 02 Abr 2022 20:39 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 15 Feb 2023 17:50 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento