El juego de dados de Mozart como recurso didáctico para dinamizar los procesos de enseñanza-aprendizaje de las nociones básicas de la probabilidad
Tipo de documento
Autores
Galán, Geral | Mora, Dolly | Riveros, Milton | Rodríguez, Yeimy
Lista de autores
Rodríguez, Yeimy, Galán, Geral, Riveros, Milton y Mora, Dolly
Resumen
Una de las tareas más importantes del docente es la transposición didáctica, que consiste en transformar el saber abstracto en un saber enseñado, que se acomode a las necesidades de los estudiantes y que cumpla la función de ser significativo. En ese orden de ideas, el uso de recursos didácticos y la gestión docente facilitan tal tarea. En efecto, este taller consiste en la aplicación del recurso “Juego de dados de Mozart”, y tiene como finalidad ilustrar en qué consiste el juego, con ayuda de medios tecnológicos que permiten que cada persona pueda crear diversas composiciones musicales por medio del azar, y que, además, construya algunos conceptos de probabilidad. De esta manera se hará un aporte a la didáctica de la estocástica y, por ende, una propuesta para enseñar probabilidad por medio de un recurso innovador y que se puede adaptar para abordar diferentes conceptos.
Fecha
2012
Tipo de fecha
Estado publicación
Términos clave
Didáctica francesa | Didácticos (recursos centro) | Gestión de aula | Probabilidad
Enfoque
Nivel educativo
Idioma
Revisado por pares
Formato del archivo
Título libro actas
Memorias del 13er Encuentro Colombiano de Matemática Educativa
Editores (actas)
Lista de editores (actas)
Obando, Gilberto
Editorial (actas)
Lugar (actas)
Rango páginas (actas)
973-981
ISBN (actas)
Referencias
Azcárate, P. & Cardeñoso, J. M. (2001). Probabilidad. Madrid, España. Editorial Síntesis. Brousseau, G. (1986). Fondements et méthodes de la didactique des mathématiques. Recherches en Didactique des Mathématiques, VII (2), pp. 33-115. Caro Valverde, M. (2006). Los clásicos redivivos en el aula. Modelo didáctico interdisciplinar en educación literaria. Universidad de Murcia, Facultad de Educación. Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura. Tesis doctoral. Godino, J., Batanero, C. & Cañizares, M. J. (1987). Azar y probabilidad. Fundamentos didácticos y propuestas curriculares. Madrid España. Editorial Síntesis. Godino, Juan D. (2004). Didáctica de las matemáticas para maestros. Departamento de Didáctica de la Matemática. Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Granada Godino, Juan D. (2001). Análisis de datos y su didáctica. Universidad de Granada,España. MEN. (2006). Estándares básicos de calidad para el área de matemáticas. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio. Tiburcio S. (2002). Teoría de la probabilidad en la composición musical contemporánea. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Escuela de Artes. México Vergel, Rodolfo. Rocha, Pedro & León, Olga (2001). El juego, la resolución de problemas y el proyecto de aula como dispositivos en las didácticas de la matemática y de la estadística. Universidad Distrital Francisco José de Caldas.