Molina, Oscar; Samper, Carmen (2019). Tipos de problemas que provocan la generación de argumentos inductivos, abductivos y deductivos. Bolema: Boletim de Educação Matemática, 33(63), pp. 109-134 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 1141Kb |
URL Oficial: https://www.scielo.br/j/bolema/
Resumen
En este artículo se presenta una relación entre tipos de problemas abiertos de conjeturación en geometría, preferiblemente abordados en Entornos de Geometría Dinámica (EGD), y clases de argumentos producidos. Se expone cómo cada tipo de problema provoca la producción de argumentos (inductivos, abductivos o deductivos) durante el proceso de resolución. Para apoyar la idea, se exponen estrategias de solución producidas por estudiantes de un curso de geometría plana de un programa de formación inicial de profesores de matemáticas (Universidad Pedagógica Nacional, Colombia), cuando abordan problemas que involucran el objeto mediatriz de un segmento. Usando el modelo de argumento propuesto por Toulmin para analizar dichas estrategias, se identifican los tipos de argumentos asociados a cada tipo de problema. Se señala cómo la tipología de problemas puede contribuir al conocimiento didáctico-matemático del profesor de matemáticas.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Razonamiento > Inductivo 10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas > Tipos de problemas 13. Matemáticas escolares > Geometría 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Tipos de estudio > Experimento de enseñanza 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Razonamiento > Deductivo 06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Formulación de conjeturas |
Nivel Educativo: | Título de grado universitario |
Código ID: | 27106 |
Depositado Por: | Monitor Funes 1 |
Depositado En: | 25 Jul 2022 14:37 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 25 Jul 2022 14:37 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento