Vásquez, Claudia; Alsina, Ángel (2017). Lenguaje probabilístico: un camino para el desarrollo de la alfabetización probabilística: un estudio de caso en el aula de educación primaria. Bolema: Boletim de Educação Matemática, 31(57), pp. 454-478 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 832Kb |
URL Oficial: https://www.scielo.br/j/bolema/
Resumen
En este estudio nos centramos en describir y analizar cómo emergen los primeros elementos lingüísticos durante el proceso de enseñanza y aprendizaje de la probabilidad, entendido este como un lenguaje preciso y especializado que permite expresar, de forma cualitativa, la probabilidad de ocurrencia de un determinado suceso. Para ello, se ha optado por realizar un estudio exploratorio de un proceso de instrucción con alumnos de segundo curso de Educación Primaria (7-8 años aproximadamente) que no han recibido instrucción previa sobre el tema. En concreto, se analiza la multiplicidad de términos, expresiones orales y escritas, símbolos y representaciones que se usan cuando se pretende que los alumnos aprendan gradualmente la noción de probabilidad y adquieran el respectivo lenguaje probabilístico asociado. Los resultados muestran un fuerte predominio de términos y expresiones verbales provenientes del lenguaje común vinculadas principalmente al significado intuitivo de la probabilidad, que transitan hacia conceptos de corte probabilístico.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 10. Otras nociones de Educación Matemática > Sistemas de representación 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Tipos de estudio > Estudio de casos 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Expectativas de aprendizaje > Competencias 13. Matemáticas escolares > Probabilidad |
Nivel Educativo: | Educación Primaria (7-12 años) |
Código ID: | 27468 |
Depositado Por: | Monitor Funes 1 |
Depositado En: | 23 Jul 2022 11:54 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 23 Jul 2022 11:54 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento