Garzón, Constanza (2002). Reconocimiento de espacios de dificultad para los estudiantes que abordaron la prueba de matemáticas del Examen de Estado en marzo y agosto de 2000. En Rojas, Pedro Javier (Ed.), Memorias del 4º Encuentro Colombiano de Matemática Educativa (pp. 37-38). Bogotá: Gaia.
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 1603Kb |
Resumen
Es un hecho la importancia que ha tenido la evaluación para el estudio de los sistemas educativos a nivel mundial. Ello ha llevado a reflexiones y estudios puntuales sobre los propósitos de la evaluación y lo que de ella se puede derivar para la educación. Así, hay planteamientos que presuponen que existe una estrecha relación entre los procesos de formación y los procesos de evaluación que se desarrollan, en la medida en que éstos últimos pretenden dar información válida y confiable al sistema educativo sobre su quehacer.
Tipo de Registro: | Contribución a Actas de Congreso |
---|---|
Términos clave: | 13. Matemáticas escolares 08. Evaluación > Tipos de evaluación 06. Aprendizaje > Cognición > Dificultades |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Media (17 y 18 años) |
Código ID: | 2750 |
Depositado Por: | Michael Herrera |
Depositado En: | 02 Feb 2014 15:20 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 07 Nov 2016 15:09 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento