Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

Etnomatemática de una artesanía argentina: identificando etnomodelos de trenzado

Albanese, Veronica (2015). Etnomatemática de una artesanía argentina: identificando etnomodelos de trenzado. Bolema: Boletim de Educação Matemática, 29(52), pp. 493-507 .

[img]
Vista Previa
PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

391Kb

URL Oficial: https://www.scielo.br/j/bolema/

Resumen

La investigación se propone caracterizar las matemáticas presentes en la labor artesanal soguera argentina de la realización de trenzas. A tal fin se acomete una interpretación matemática, situada mediante la modelización de la práctica del trenzado desde una perspectiva émica. Para ello, se parte de la reorganización del espacio a partir de las actividades matemáticas universales de localizar y diseñar y de una visión amplia de matemáticas como sistema que trata los aspectos cuantitativos relacionales y espaciales de la experiencia humana (sistema QRS). A través del concepto clave de etnomodelo se describen las formas en que los artesanos organizan el espacio y el sistema simbólico que constituye el lenguaje utilizado para comunicarse.

Tipo de Registro:Artículo
Términos clave:06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Modelización
12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Etnomatemática
12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Tipos de estudio > Otro (tipos de estudio)
12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Etnomatemática > Prácticas socioculturales
Nivel Educativo:_Ningún nivel educativo
Código ID:27771
Depositado Por:Monitor Funes 1
Depositado En:15 Jul 2022 03:32
Fecha de Modificación Más Reciente:15 Jul 2022 03:32
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario