Valero, Paola; García, Gloria (2014). El currículo de las matemáticas escolares y el gobierno del sujeto moderno. Bolema: Boletim de Educação Matemática, 28(49), pp. 491-515 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 1419Kb |
URL Oficial: https://www.scielo.br/j/bolema/
Resumen
Pensar las matemáticas escolares con la noción foucauldiana de gobernamentalidad permite explorar el funcionamiento del currículo como tecnología de gobierno. Así, es posible entender cómo las prácticas y discursos de la educación matemática fabrican al sujeto racional, objetivo, universal que encarna al ciudadano cosmopolita Moderno. Con el estudio genealógico de las matemáticas escolares en el proyecto colonizador español en Colombia, y sus posteriores mutaciones en la consolidación del estado nación en el siglo 20, se muestra cómo el currículo de matemáticas efectúa la entrada de Colombia en el camino del desarrollo y cómo inscribe la norma del pensamiento y maneras de ser Modernas en los estudiantes colombianos. Este doble proceso mantiene la exclusión de subjetividades que no se alinean con el ser Moderno. El análisis cuestiona la visión ingenua del empoderamiento de todos que se le atribuyen a las matemáticas escolares.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | 12. Investigación e innovación en Educación Matemática > Marcos teóricos > Teorías sociológicas 12. Investigación e innovación en Educación Matemática 09. Currículo |
Nivel Educativo: | _Ningún nivel educativo |
Código ID: | 28133 |
Depositado Por: | Monitor Funes 1 |
Depositado En: | 13 Jul 2022 02:48 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 13 Jul 2022 02:48 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento