Uniandes
Funes
Ministerio de Educacion
Funes

Microlearning como estrategia para una educación asincrónica

Mateus-Nieves, Enrique; Moreno, Edwin (2021). Microlearning como estrategia para una educación asincrónica. Revista Épsilon, 109, pp. 41-58 .

[img]
Vista Previa
PDF - Versión Publicada
Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar.

1290Kb

URL Oficial: https://thales.cica.es/epsilon/

Resumen

En esta experiencia de aula se buscó innovar los procesos de enseñanza y de aprendizaje de las matemáticas con un grupo de estudiantes de secundaria (grado noveno) que aprenden a identificar procesos de variación, covariación entre magnitudes, independencia y dependencia entre variables e identificar las funciones como una relación entre dos cantidades, elementos clave para el aprendizaje del cálculo infinitesimal. La experiencia es de tipo descriptivo con un muestreo no probabilístico por conveniencia, desarrollado desde un ambiente virtual de aprendizaje; como estrategia pedagógica se usó microlearning. Destacándose el desarrollo de contenidos ofimáticos, competencias para interpretar, conocer y representar funciones a partir de situaciones cotidianas que involucran relación entre magnitudes.

Tipo de Registro:Artículo
Términos clave:06. Aprendizaje > Procesos cognitivos > Razonamiento > _Otro (razonamiento)
07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Metodología de trabajo en el aula
10. Otras nociones de Educación Matemática > Resolución de problemas > Resolución y estrategias
06. Aprendizaje > Aspectos afectivos > Motivación
13. Matemáticas escolares > Medida > Magnitudes
10. Otras nociones de Educación Matemática > Fenomenología didáctica > Situaciones
Nivel Educativo:Educación Secundaria Básica (13-16 años)
Código ID:31249
Depositado Por:Monitor Funes 1
Depositado En:15 Abr 2023 10:11
Fecha de Modificación Más Reciente:15 Abr 2023 10:11
Valoración:

Personal del repositorio solamente: página de control del documento


Comentarios

Agregar Comentario