Alsina, Ángel (2021). ¿Cómo definir una línea metodológica en el área de matemáticas?: tomando decisiones en la escuela. Matemáticas, Educación y Sociedad, 4(2), pp. 21-39 .
![]()
| PDF - Versión Publicada Disponible bajo la licencia Creative Commons No Comercial Sin Derivar. 853Kb |
URL Oficial: http://mesjournal.es/
Resumen
Se describen cinco posicionamientos para definir una línea metodológica de centro en el área de matemáticas: 1) decisiones sobre la orientación de la asignatura de matemáticas; 2) decisiones sobre la selección de los conocimientos matemáticos; 3) decisiones sobre la planificación de las actividades de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas; 4) decisiones sobre la gestión de las actividades de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas; y 5) decisiones sobre la evaluación de la asignatura de matemáticas. A partir del engranaje de estos posicionamientos, se propone un planteamiento competencial en el que el proceso de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas se fundamenta en una planificación a través de itinerarios de enseñanza, una gestión a través de los procesos matemáticos y una evaluación formativa y formadora.
Tipo de Registro: | Artículo |
---|---|
Términos clave: | Otros términos clave específicos no incluidos en las secciones anteriores > R-S > Significado 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Metodología de enseñanza > Análisis y reflexión sobre la enseñanza 08. Evaluación > Funciones de la evaluación 07. Enseñanza > Planificación del profesor > Expectativas de aprendizaje > Competencias |
Nivel Educativo: | Educación Secundaria Básica (13-16 años) |
Código ID: | 31401 |
Depositado Por: | Monitor Funes 1 |
Depositado En: | 09 Abr 2023 09:32 |
Fecha de Modificación Más Reciente: | 09 Abr 2023 09:32 |
Valoración: |
Personal del repositorio solamente: página de control del documento